Este curso está diseñado para docentes y otros colectivos. Está dirigido a todas aquellas personas que hayan hecho el curso de Iniciación y quieran continuar perfeccionando aún más su competencia oral, además de la pronunciación y la entonación; y perder el miedo escénico de una forma más lúdica. También es una forma fantástica de ayudar con la autoestima y la confianza a la hora de hablar en inglés.
El curso pretende combinar las “artes escénicas” con el aprendizaje de un idioma. Se trabajarán los distintos objetivos lingüísticos del inglés a través de la expresión corporal, el juego escénico, la improvisación, la imaginación, etc.
El uso del teatro tiene beneficios potenciales para el alumno. Por un lado, los estudiantes que siguen esta metodología usan el idioma de manera más significativa y adquieren mayor fluidez y soltura. Por otro lado, también llegan a adquirir una mejor pronunciación y rasgos prosódicos del inglés y además consiguen usar la lengua en contexto y de una manera interactiva.
Los estudiantes aprenden y usan nuevo vocabulario y estructuras en contexto, y lo que es más importante, el estudiante ve cómo evoluciona su aprendizaje y, por lo tanto, se siente más confiado al usar el inglés. Los estudiantes que aprenden a través de este método suelen prestar más atención tanto a la lengua como a su pronunciación, mientras que además desarrollan habilidades para negociar en inglés.
Además de darle el mismo enfoque que se ha dado al curso de inglés a través del teatro iniciación, con el curso de continuación los alumnos contarán con más herramientas para desenvolverse y nos centraremos en montar pequeñas obras, talleres de cuentacuentos, role plays, etc a un nivel de desafío mayor que en el curso de Iniciación.
Edad: será requisito imprescindible tener dieciséis años cumplidos en el año en el que se comiencen los estudios. Podrán acceder, asimismo, los mayores de catorce años para cursar un idioma distinto a la primera lengua extranjera cursada en la educación secundaria obligatoria (ESO).
Otros requisitos: tener al menos un nivel B1 o estar cursando el B1.2 como mínimo.
Está dirigido a docentes y otros colectivos. Deberán acreditar su nivel bien con el Certificado de Ciclo Elemental , acreditarse que está cursando B2.2 u otro nivel superior.
Docentes y otros colectivos. Está dirigido a todas aquellas personas que quieran perfeccionar su competencia oral, además de la pronunciación y la entonación; y perder el miedo escénico de una forma más lúdica. También es una forma fantástica de ayudar con la autoestima y la confianza a la hora de hablar en inglés.
El curso pretende combinar las “artes escénicas” con el aprendizaje de un idioma. Se trabajarán los distintos objetivos lingüísticos del inglés a través de la expresión corporal, el juego escénico, la improvisación, la imaginación, etc.
El uso del teatro tiene beneficios potenciales para el alumno. Por un lado, los estudiantes que siguen esta metodología usan el idioma de manera más significativa y adquieren mayor fluidez y soltura. Por otro lado, también llegan a adquirir una mejor pronunciación y rasgos prosódicos del inglés y además consiguen usar la lengua en contexto y de una manera interactiva. Los estudiantes aprenden y usan nuevo vocabulario y estructuras en contexto, y lo que es más importante, el estudiante ve cómo evoluciona su aprendizaje y, por lo tanto, se siente más confiado al usar el inglés. Los estudiantes que aprenden a través de este método suelen prestar más atención tanto a la lengua como a su pronunciación, mientras que además desarrollan habilidades para negociar en inglés.
Edad: será requisito imprescindible tener dieciséis años cumplidos en el año en el que se comiencen los estudios. Podrán acceder, asimismo, los mayores de catorce años para cursar un idioma distinto a la primera lengua extranjera cursada en la educación secundaria obligatoria (ESO).
Otros requisitos: tener al menos un nivel B1 o estar cursando el B1.2 como mínimo.
Está dirigido a docentes y otros colectivos.
Deberán acreditar su nivel bien con el Certificado de Nivel Intermedio B1, el Certificado de Ciclo Elemental (plan antiguo), acreditar que está cursando el B1.2 o superior.
Es un curso para docentes y otros colectivos. Está dirigido a todas aquellas personas que quieran perfeccionar sus competencias comunicativas: Expresión Oral y Comprensión Oral para ayudarles así, a los que quieran presentarse, a superar la prueba de Certificación del Nivel B2
En el curso se hará hincapié en las destrezas que presentan mayor dificultad para el alumno y sirve para reforzar y refrescar los conocimientos de la lengua inglesa.
Este curso pretende dotar a los alumnos de las herramientas y estrategias necesarias para comprender y comunicarse con fluidez en inglés –se priorizará la expresión e interacción oral, siendo esta destreza la que más difícilmente se puede mejorar trabajando en autonomía. Para ello se empleará materiales de diferentes tipos y ámbitos seleccionados en función de las áreas de interés y necesidades específicas del alumnado.
Se establecerá unos contenidos que favorezcan la actualización y la práctica de las competencias lingüísticas, pragmáticas y sociolingüísticas de un nivel B2, es decir, el nivel mínimo para poder impartir una materia en un idioma extranjero, en el caso de los docentes; o para poder desenvolverse con cierta fluidez.
Se trabajarán los role plays, debates, hot seats, exposiciones orales, etc; así como la comprensión auditiva a través de distintas tareas con materiales audiovisuales de actualidad.
Todo lo mencionado anteriormente, tiene, además, el objetivo de preparar a aquellos alumnos que quieran presentarse a la Prueba de Certificación, haciendo especial hincapié, precisamente, en aquellas destrezas que más difíciles les resultan a los alumnos (la expresión oral y la comprensión oral).
Edad: será requisito imprescindible tener dieciséis años cumplidos en el año en el que se comiencen los estudios. Podrán acceder, asimismo, los mayores de catorce años para cursar un idioma distinto a la primera lengua extranjera cursada en la educación secundaria obligatoria (ESO).
Otros requisitos: tener al menos un nivel B1 o estar cursando el B1.2 como mínimo.
Está dirigido a docentes y otros colectivos.
Deberán acreditar su nivel bien con el Certificado de Nivel Intermedio B1, el Certificado de Ciclo Elemental (plan antiguo), acreditar que está cursando el B1.2 o superior.
Docentes y otros colectivos. Está dirigido a todas aquellas personas que quieran perfeccionar las cinco competencias comunicativas: Comprensión Escrita, Comprensión Oral, Expresión Escrita, Expresión Oral y Mediación, al mismo tiempo, que tengan como objetivo presentarse a las pruebas de Certificación de B1, o bien porque están cursando una enseñanza reglada y quieren reforzar estos aspectos, o porque han superado el Nivel Pre-intermedio (A2) y no quieren continuar con el siguiente nivel, pero sí tener la oportunidad de practicar y potenciarlos.
En el curso se hará hincapié en todas las destrezas; sin embargo, se prestará especial atención a las que presentan mayor dificultad para el alumno y sirve para reforzar, refrescar y actualizar los conocimientos de la lengua inglesa. Este curso pretende dotar a los alumnos de las herramientas y estrategias necesarias para comprender, hacerse comprender y comunicarse con fluidez en inglés, tanto en las materias escritas como las orales –se priorizará, por tanto, la expresión e interacción oral, siendo esta destreza la que más difícilmente se puede mejorar trabajando en autonomía.
Para ello se emplearán materiales sumamente prácticos de diferentes tipos y ámbitos seleccionados en función de las áreas de interés y necesidades específicas del alumnado.
Edad: será requisito imprescindible tener dieciséis años cumplidos en el año en el que se comiencen los estudios. Podrán acceder, asimismo, los mayores de catorce años para cursar un idioma distinto a la primera lengua extranjera cursada en la educación secundaria obligatoria (ESO).
Este curso estará dirigido a docentes y otros colectivos que quieran perfeccionar sus competencias comunicativas de Expresión Oral y Comprensión Oral, bien porque están cursando o han cursado el idioma en el nivel A2 y quieren reforzar estos aspectos, o porque han superado el curso de Nivel Básico A2.1 y quieren continuar con el siguiente nivel sin tener que seguir la enseñanza reglada en la Escuela Oficial de Idiomas.
En el curso se hará hincapié en la destreza que presenta mayor dificultad para el alumnado, la producción y coproducción de la destreza oral, al ser esta una destreza que no se puede trabajar fácilmente de forma autónoma. Además, se trabajará de manera paralela la comprensión de textos orales.
Este curso servirá para reforzar y refrescar los conocimientos de la lengua inglesa, dotando a los alumnos de las herramientas y estrategias necesarias para comprender y comunicarse en un nivel básico de inglés, pudiendo trabajar la comunicación en situaciones sencillas, sobre asuntos corrientes y cotidianos, trabajando también, la pronunciación y la entonación propia del nivel.
Para ello se empleará materiales de diferentes tipos y ámbitos seleccionados en función de las áreas de interés y necesidades específicas del alumnado. Se procurará la coordinación con el profesorado que imparte el Nivel A2.2 para reforzar de forma conjunta los aspectos que se estimen necesarios.
Será requisito imprescindible tener dieciséis años cumplidos en el año en el que se comiencen los estudios.
Otros requisitos:
El curso estará dirigido a personas que no han tenido nunca contacto con el aprendizaje del inglés –verdaderos 100% principiantes. El objetivo general de este curso es acercar a los participantes al idioma inglés a través de un equilibrado y pausado desarrollo educativo, a nivel muy básico, de las cuatro destrezas: Comprensión escrita y oral, Expresión escrita y oral.
Las personas que completen el curso podrán entender y comunicarse en situaciones familiares y de la vida diaria mediante expresiones y vocabulario básico tanto oral como escrito.
Además, los participantes en este curso podrán sentirse con la confianza suficiente para empezar la enseñanza reglada de la EOI en su nivel Básico A2.1, sin miedo al fracaso por estar en grupos donde la mayoría de alumnos son falsos principiantes que cuentan con conocimientos previos.
El curso constará de 6 unidades temáticas didácticas con contenidos gramaticales, léxicos y funcionales para proporcionar al alumno una competencia básica de comunicación y una serie de estrategias de aprendizaje para su autonomía en este proceso.
Edad
Será requisito imprescindible tener dieciséis años cumplidos en el año en el que se comiencen los estudios. Podrán acceder, asimismo, los mayores de catorce años para cursar un idioma distinto a la primera lengua extranjera cursada en la educación secundaria obligatoria (ESO).
Para docentes y cualquier colectivo que pudiera estar interesado en la práctica de las destrezas de comprensión oral y expresión oral a un nivel intermedio B1 del idioma chino, bien porque están cursando una enseñanza reglada y quieren reforzar estos aspectos, o porque han superado el Nivel Básico A2 y no quieren continuar con el siguiente nivel de la enseñanza reglada, pero sí tener la oportunidad de practicar y potenciar lo aprendido.
En este curso se estudiarán unos contenidos que favorezcan la actualización y la práctica de las competencias lingüísticas, pragmáticas y sociolingüísticas del nivel con el objetivo fundamental de mejorar la competencia comunicativa en chino a nivel intermedio B1.
En el curso se hará hincapié en las destrezas que presentan mayor dificultad para el alumno y sirve para reforzar y refrescar los conocimientos de la lengua china. Este curso pretende dotar a los alumnos de las herramientas y estrategias necesarias para comprender y comunicarse con fluidez en chino –se priorizará la expresión e interacción oral, siendo esta destreza la que más difícilmente se puede mejorar trabajando en autonomía. Para ello se empleará materiales de diferentes tipos y ámbitos seleccionados en función de las áreas de interés y necesidades específicas del alumnado.
Edad: será requisito imprescindible tener dieciséis años cumplidos en el año en el que se comiencen los estudios. Podrán acceder, asimismo, los mayores de catorce años para cursar un idioma distinto a la primera lengua extranjera cursada en la educación secundaria obligatoria (ESO).
Estudios previos: Los alumnos deberán mostrar una base de su conocimiento de chino según los siguientes criterios: