
- Duración: 60 horas
- Responsable: Olga Valverde
- Periodo: Primer cuatrimestre y segundo cuatrimestre
- Nivel: C1
Este curso tiene como objetivo que los alumnos se familiaricen con las características, formato y evaluación de las pruebas de certificación de este nivel, y se realicen ejercicios de preparación para superar estas pruebas que, por sus características, suponen dificultad y requieren de un entrenamiento específico.
En el curso se trabajarán todas las destrezas que se evalúan en el examen: comprensión de textos orales y escritos, producción oral y escrita, y mediación.
El diseño y los materiales de este curso siguen la normativa vigente para la prueba de certificación. Para los ejemplos de tareas se han digitalizado y adaptado tanto ejercicios de libros de texto como exámenes de certificación de convocatorias anteriores de la Comunidad Canaria y de otras Comunidades Autónomas.
Docentes y otros colectivos. Está dirigido a todas aquellas personas que quieran perfeccionar sus competencias en las cinco actividades de lengua (Producción oral y escrita y comprensión oral y escrita y mediación) que forman parte de la prueba de Certificación del Nivel C1 para poder superarla con éxito.
1) Requisitos generales: edad. Será requisito imprescindible tener dieciséis años cumplidos en el año en el que se comiencen los estudios. Podrán acceder, asimismo, los mayores de catorce años para cursar un idioma distinto del cursado en la ESO como primera lengua extranjera.
2) Requisitos académicos: nivel de idioma. En los cursos de preparación de pruebas de certificación se deberá acreditar el mismo nivel de idioma que el del curso al que se quiere acceder. El nivel de idioma se acreditará mediante alguna de las siguientes vías: – Acreditación de tener el curso C1.1 o C1.2 aprobado. – Titulaciones recogidas en la Orden de 11 de abril de 2018, por la que se regula el reconocimiento de la competencia lingüística conforme al MCERL en la Comunidad Autónoma de Canarias. – Quienes no puedan acreditar su nivel del idioma deberán solicitar la realización de una prueba de clasificación.
Criterios de prioridad de acceso
Si el número de solicitudes supera el número de plazas, se tendrán en cuenta los criterios de priorización en el acceso que se listan a continuación. La letra que se aplicará para los supuestos de desempate, dentro de cada uno de los colectivos, será la “D”, de acuerdo con el resultado del sorteo efectuado en la sede de la Dirección General de Centros, Infraestructura y Promoción Educativa.
1. Criterios de prioridad específicos
En el segundo cuatrimestre tiene preferencia el alumnado de nueva incorporación.
2. Criterios de prioridad generales:
1) Personas mayores de 18 años trabajadoras o desempleadas.
2) Personas mayores de 18 años escolarizadas.
3) Personas mayores de 16 años escolarizadas o no.
4) Personas mayores de 14 años que deseen estudiar un idioma distinto del que cursan como primera lengua extranjera en la educación secundaria obligatoria.
Criterios de prioridad para el acceso a cursos destinados específicamente a docentes:
1) Personal docente en activo en centros públicos de la Comunidad Autónoma de Canarias.
2) Personal integrante de las listas de empleo público docentes de la Comunidad Autónoma de Canarias en situación de disponibilidad.
Otro alumnado al que se aplicarán los criterios de prioridad generales.
a) Mayores de 18 años trabajadores o desempleados.
b) Mayores de 18 años escolarizados.
c) Mayores de 16 años escolarizados o no.
d) Mayores de 14 años que soliciten un idioma distinto del que cursan en la ESO
El alumnado que culmine el curso con aprovechamiento recibirá una certificación acreditativa emitida por la Escuela Oficial de Idiomas en que haya realizado el curso.
Para obtener el certificado acreditativo del curso será necesario haber asistido y participado el 85% de las horas lectivas. La evaluación final es: certifica el curso/no certifica el curso.